Tratamiento legionella

Expertos en el tratamiento de legionella

El equipo tecnico de Diset control de plagas lleva más de 20 años realizando tratamientos de Legionella y nuestro objetivo es ayudar  a nuestros clientes mejorando la calidad del agua y prevenir posibles intoxicaciones.

Tratamiento de Legionella

U

Auditoría

Realizamos un estudio personalizado de sus instalaciones y valoramos los riesgos expuestos de legionella basados en las pautas del RD 865/2003.

Mantenimiento

Elaboramos un programa de auto control específico y sugerimos todas las medidas correctas para cada caso.

Formación

Aportaremos formación específica a trabajadores  para que se efectuén las operaciones de mantenimiento de forma correcta

Contacta con un experto

Pida presupuesto o información ahora y sin compromiso de cualquier de nuestros servicios o llama al 934280206

Política de privacidad

Expertos en tratamiento de legionella

La legionella es una bacteria ambiental que esta repartida por todo el mundo y su nicho natural son las aguas superficiales como lagos, ríos o zonas húmedas.

Esta bacteria es peligrosa porque es capaz de sobrevivir en un amplio intervalo de condiciones físico y química. 

La infección de la leginella se traspasa solamente por vía aérea. Te puedes infectar mediante inhalación, no por beber el agua infectada.

 

Síntomas de la legionella

Es importante realizar mantenimiento de prevención y control de legionella de la mano de expertos ya que esta bacteria es la causante de graves enfermedades y debemos estar bien prevenidos. Esta bacteria puede crear daños físicos sobre las personas como;

Pulmonía

La bactería de la legionella puede crear pulmonía

Fiebre de pontiac

Dolores articulares, musculares, fiebre y diarrea

Mareos

La bactería de la legionella puede crear fuertes mareos 

Diarreas

La legionella puede crear diarrea.

FAQ sobre tratamiento legionella

¿Qué es la legionella?

La Legionela, es un tipo de bacteria que tiene forma de bacilo, es decir que su forma se asemeja a una barra o vara. Las bacterias bacilo, se dividen en dos clases según la forma de su pared celular: Bacilos Gram positivos y Gram negativos. Dichas diferencias estructurales las hacen más o menos resistentes a los anticuerpos.
Vistas las bacterias desde el microscopio puede identificarse a cuál corresponde cada una:

  • Bacilos Gram positivos, al ser aplicada la prueba de coloración en el laboratorio (tinte de Gram), mantienen un tinte violeta o azul. La razón de que esto ocurra es que no tienen membrana celular exterior, pero si una gran cantidad de peptidoglucano que es el encargado de proteger y evitar que las bacterias se rompan en ambientes acuáticos por ósmosis (paso de agua por las membranas semipermeables).
    Estas bacterias no suelen ser patógenas. Podemos encontrarlas en la piel, la boca los órganos digestivos o respiratorios.
  • Bacilos Gram negativos, contrario a los Bacilos Gram positivos, al someterse a la misma prueba tornan a una coloración roja o rosada y esto se debe a que si tienen una membrana celular exterior y hay paso del agua a través de su membrana.
    Cerca del 95% de estas bacterias son fuente de enfermedad para los humanos y desarrollan resistencia con facilidad a los antibióticos.
Tratamiento legionella

Tratamiento de la legionelosis

El tratamiento de legionella en todos los casos, debe iniciarse a la mayor brevedad posible desde el momento de la infección.
El primer paso es el suministro de antibióticos durante al menos 14 días. Si el afectado tiene defensas muy bajas, deberá continuar el tratamiento durante aproximadamente 3 semanas.
La forma en que se realiza el tratamiento puede ser intravenosa y en los casos en que sea necesario, se complementa con oxígeno a través de un respirador.

Métodos de prevención de la legionella

Debe mantenerse el agua de las instalaciones tanto de los diferentes centros, negocios, empresas, hoteles o incluso, las casas, en condiciones óptimas de salubridad, llevando un control correcto de la misma. Unos consejos muy útiles para aplicar son:

  1. Diseñar correctamente las instalaciones para evitar estancamiento de agua
  2. Desinfección del lugar (En ambientes cerrados) para evitar la propagación de las bacterias.
  3. Controlar la temperatura
  4. Mantener limpios los grifos, duchas y todos los canales de distribución de agua
  5. Desinfectar periódicamente (una vez al año) los filtros y difusores de agua
  6. Controlar los circuitos del aire acondicionado
Contacto

Tel: 934280206
info@disetcontroldeplagas.com

Horario

9 h – 19 h Lun-Vier

Oficinas

C/Can travi, 47, local 7
08038, Barcelona

    CONTÁCTANOS