El cambio climático afecta a las plagas urbanas
Sabes como esta afecta el cambio climático a las plagas urbanas y cual puede ser su futuro? Nos gustaría compartir una serie de factores que llevamos viendo desde los últimos años que están afectando a las plagas urbanas.
El aumento de la temperatura factor clave
Las últimas investigaciones (CREAF) indican que la temperatura en Catalunya ha aumentado 1,6 grados desde 1950, además habrá más frecuencia, intensidad y duración de las sequías.El cambio climático cada vez más intensifica y alarga las olas de calor observadas en la Península.
Hay un 90 por ciento de probabilidad de que a finales de este siglo la temperatura media haya aumentado entre 2 y 4,9 grados centígrados.
También afectara mucho en las ciudades los problemas producidos por el cambio climático, como el aumento de temperaturas, sequías, más lluvias torrenciales, inundaciones, aumento del mar y aumento de plagas urbanas.
Habrá más especies que proliferaran en estaciones que hace años no proliferaban, porqué las condiciones climáticas serán favorables en más épocas del año. Hay especies más resistentes al aumento de las temperaturas y las sequías que otras. Por ejemplo, las termitas, pulgas, cucarachas, procesionaria de los pinos, etc…
Las olas de calor no son buenas para las aves
Cuando las temperaturas son muy altas las aves que se ven mas afectadas son las de mejor tamaño. Las aves usan su plumaje como climatizador contra las altas temperaturas.
La calor afecta a la floración
La calor y el sol está afectando a la floración, de la que deberían estar sirviéndose las abejas y, como las flores se han o secado, no producen néctar. Según un estudio este año los apicultores prevén un descenso del 40 al 60% en la producción de miel.
La globalización
Otro problema a las ciudades que ayuda la expansión de las plagas urbanas es la globalización. Por ejemplo, con en el transporte de mercancías, ayuda la expansión de plagas como la chinche de la cama.
Un estudio realizado en Barcelona, se prevé que haya una ola de calor cada año y que sea de dos a tres días más larga que ahora. A demás, más noches tropicales y tórridas. Ahora sufre unas 38 noches tropicales al año. Con más calor, las plagas urbanas tendrán condiciones más favorables para poder vivir más tiempo y proliferarse.
El cambio climático también afecta a las plagas urbanas y a las ciudades.
En Diset control de plagas fomentamos el cuidado del medio ambiente y preservarlo.